Las tensiones en siglo XX

diana millan
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis acerca del surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en siglo XX


Objetivo (PDA): Generar hipótesis acerca del surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Atender al problema de desconocimiento de los factores que ocasionaron la desintegración de la URSS.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y el surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen sobre el tema.

  • Plantear el problema a resolver: Los alumnos desconocen los factores que ocasionaron la desintegración de la URSS.

  • Plantear preguntas: ¿Cuáles creen que fueron los factores que llevaron a la desintegración de la URSS? ¿Qué consecuencias tuvo esto en el sistema capitalista y en el mundo?


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Proporcionar una lista de recursos (libros, artículos, videos, etc.) para que los alumnos investiguen sobre el surgimiento de la Unión Soviética y los factores que llevaron a su desintegración.

  • Los grupos deberán hacer una investigación y recopilación de información sobre el tema.

  • Cada grupo deberá presentar un resumen de sus hallazgos al final de la sesión.


Sesión 2:



  • Revisar los resúmenes presentados por los grupos en la sesión anterior.

  • Realizar una discusión en grupo sobre los factores encontrados y las posibles consecuencias en el sistema capitalista y en el mundo.

  • Fomentar el debate y la confrontación de ideas entre los alumnos.

  • Plantear preguntas para reflexionar: ¿Qué