Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria

KeyZer Ds
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria


Objetivo (PDA): Explicar la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, identificar los factores que intervienen en ellos e identificar sus implicaciones en la vida diaria.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender a la dificultad en la comprensión de textos de los alumnos


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir el tema "Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria" de manera motivadora, relacionándolo con situaciones cotidianas.

  • Actividad inicial: Pedir a los alumnos que compartan ejemplos de cambios permanentes que han observado en su vida diaria. Anotar las respuestas en una lista en el pizarrón.

  • Lectura comprensiva: Proporcionar a los alumnos un texto relacionado con la combustión y la oxidación de materiales. Realizar una lectura compartida y promover la participación activa de los alumnos, fomentando la comprensión lectora. Realizar preguntas para guiar la comprensión del texto.

  • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en equipos y entregarles diferentes materiales (como papel, madera, metal, etc.). Pedirles que investiguen cómo se produce la combustión y la oxidación en cada material y qué implicaciones tiene en la vida diaria. Proporcionarles recursos como libros, internet o materiales manipulables para su investigación.

  • Puesta en común: Cada equipo presenta sus conclusiones y se genera una discusión en clase. El docente debe fomentar el pensamiento crítico y la participación de to