Organización e interpretación de datos
Yesenia Hernández
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras..
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Organización e interpretación de datos
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de organización e interpretación de datos, así como promover el pensamiento crítico y la integración al trabajo en equipo.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre los diferentes tipos de datos que pueden encontrar en su vida diaria. Registrar las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.
- Desarrollo (25 minutos): Presentar a los estudiantes diferentes ejemplos de tablas y gráficas de barras y circulares. Explicar cómo se organizan los datos en cada uno de ellos y cómo se pueden interpretar. Realizar ejercicios prácticos con ejemplos sencillos.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia de interpretar información cuantitativa y cualitativa en diferentes contextos. Plantear una pregunta vinculada al tema y solicitar a los estudiantes que la respondan utilizando tablas o gráficas.
Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre interpretación de datos cuantitativos y cualitativos utilizando tablas y gráficas de barras.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar a los estudiantes lo aprendido en la sesión anterior. Realizar una breve discusión sobre la importancia de la organización de datos en diferentes contextos.
- Desarrollo (25 minutos): Presentar a los estudiantes una serie de tablas y gráficas de barras con datos cuantitativos y cualitativos. Solicitar a los estudiantes que los interpreten y respondan preguntas relacionadas con los datos presentados.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad en la que los estudiantes construyan una gráfica de barras utilizando sus pro