Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos

Halisander Sosa
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos


Tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.


Objetivo (PDA): Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explicar la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia del microscopio como herramienta para el estudio de la célula y la diversidad de los seres vivos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del tema.

  • Plantear el problema: ¿Cuáles son las funciones y características de la célula?


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad: Observación de diferentes tipos de células al microscopio.

  • Los alumnos se dividirán en grupos y cada grupo observará diferentes preparaciones microscópicas de células.

  • Los alumnos deberán registrar y describir las estructuras que observan en cada tipo de célula.

  • Discusión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre los diferentes tipos de células observadas.


Sesión 2:



  • Actividad: Experimento con células vegetales.

  • Los alumnos realizarán un experimento para observar la presencia de cloroplastos en células vegetales.

  • Los alumnos extraerán una hoja de una planta y la observarán al microscopio.

  • Registrarán sus observaciones y discutirán sobre la importancia de los cloroplastos en la función de nutrición de las células vegetales.


Sesión 3:



  • Actividad: Modelado de la célula.

  • Los alu