Interacción motriz.

Alheli Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta situaciones caracterizadas por la cooperación y oposición, con el fin de reconocer sus implicaciones en la interacción y el logro de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Interacción motriz: Cooperación y oposición para el logro de metas"


Objetivo de aprendizaje (PDA): Experimentar situaciones caracterizadas por la cooperación y oposición, con el fin de reconocer sus implicaciones en la interacción y el logro de metas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Educación Física en la promoción de una vida saludable


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: "Interacción motriz y sus implicaciones en el logro de metas".

  • Introducción al concepto de vida saludable y su relación con la Educación Física.

  • Actividad práctica: Juego cooperativo "El reto del equilibrio", donde los alumnos trabajarán en parejas y se apoyarán mutuamente para superar obstáculos.

  • Reflexión sobre la importancia de la cooperación en el juego y cómo esto se relaciona con el logro de metas.


Sesión 2:



  • Recordatorio de la sesión anterior y repaso del concepto de interacción motriz.

  • Introducción al concepto de oposición y su relación con la cooperación.

  • Juego competitivo "La carrera por equipos", donde los alumnos se dividirán en equipos y competirán en una carrera de relevos.

  • Reflexión sobre las implicaciones de la oposición en el juego y cómo esto puede afectar el logro de metas.


Sesión 3:



  • Repaso de los conceptos de cooperación y oposición.

  • Actividad práctica: Juego de roles "El equipo perfecto", donde los alumnos simularán ser un equipo deportivo y deberán trabajar en conjunto para alcanzar un objetivo común.

  • Reflexión sobre las experiencias vividas en el juego de roles y cómo la cooperación y la oposición afectaron el desempeño del equipo.


Sesión 4