Las vacunas y su importancia en el control de enfermedades infecciosas
Victor hugo Valdez
Ubicación curricular
Contenido Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las características generales de las bacterias y los virus, formula hipótesis en torno al por qué de la rápida propagación de las enfermedades infecciosas que causan, y las contrasta con evidencias reportadas en fuentes con sustento científico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Biología - Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas
Tema: Las vacunas y su importancia en el control de enfermedades infecciosas
Nivel: Secundaria 1º
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
PDA (Propósito de aprendizaje):
- Describir las características generales de las bacterias y los virus.
- Formular hipótesis sobre la rápida propagación de enfermedades infecciosas.
- Contrastar las hipótesis con evidencias científicas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinario: Atender al problema de Enfermedades por virus y bacterias
Sesión 1:
Fase de inicio (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: "Las vacunas y su importancia en la prevención de enfermedades infecciosas".
- Preguntar a los estudiantes si conocen alguna enfermedad infecciosa y qué saben sobre ella.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen acerca de las bacterias y los virus.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos de 3 o 4.
- Proporcionar a cada grupo tarjetas con características generales de bacterias y virus (tamaño, estructura, forma de reproducción, etc.).
- Pedir a los grupos que clasifiquen las tarjetas según si corresponden a bacterias o virus.
- Realizar una puesta en común donde cada grupo exponga sus respuestas y se corrijan entre ellos.
- Introducir el concepto de enfermedades infecciosas y su propagación.
- Pedir a los estudiantes que formulen hipótesis sobre por qué algunas enfermedades infecciosas se propagan rápidamente.
Fase de cierre (10 minutos):
- Pedir a los estudiantes que compartan sus hipótesis con el resto de la clase.
- Introducir la