Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Magali Estrada
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Construyendo mi identidad desde la diversidad
Objetivo de la clase (PDA): Distinguir semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque de Vida saludable: Promover el respeto y cuidado del propio cuerpo, así como de los demás.
Enfoque de Igualdad de género: Fomentar la igualdad de oportunidades y la valoración de las capacidades de cada persona, sin importar su género.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación de la clase y revisión del objetivo de la clase.
- Dinámica de integración: "El abrazo de la diversidad". Los alumnos deberán formar parejas y abrazarse, reconociendo que cada persona es única y especial.
- Actividad de reflexión: ¿Quién soy yo? Los alumnos deberán dibujar y describir sus características físicas, su nombre y algunas formas de vestir o hablar que los identifiquen.
- Compartir en pequeños grupos: Los alumnos se agruparán en equipos de 4 y compartirán sus dibujos y descripciones, identificando semejanzas y diferencias entre ellos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Juego de semejanzas y diferencias: Los alumnos recibirán tarjetas con imágenes de diferentes rasgos de identidad (imágenes de personas con distintos colores de piel, diferentes peinados, diferentes tipos de vestimenta, etc.). Deberán clasificar las tarjetas según las semejanzas y diferencias que identifiquen.
- Actividad de reflexión: ¿Qué podemos aprender de las diferencias? Los alumnos deberán compartir en pequeños grupos las conclu