Presentación del tema y reconocimiento de límites corporales

Anakaren Estrada
Ubicación curricular
Contenido Respeto a la dignidad e integridad: límites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la importancia del respeto a la dignidad e integridad a partir del cuidado de su cuerpo y reconocer sus límites corporales, diferenciando el contacto físico sano y reconfortante de aquél que nos causa incomodidad y amenaza nuestro bienestar físico o mental, para protección en la familia, en la escuela y la comunidad, considerando también el uso de Internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del tema y reconocimiento de límites corporales


Objetivo: Introducir el tema del respeto a la dignidad e integridad, y que los alumnos reconozcan y comprendan sus propios límites corporales.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan su nombre y una parte de su cuerpo que consideran importante para ellos.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el respeto a la dignidad e integridad y cómo se relaciona con nuestro cuerpo.

  3. Proyectar imágenes de diferentes situaciones de contacto físico y que los alumnos las clasifiquen en "contacto físico sano" y "contacto físico que causa incomodidad".

  4. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen su propio cuerpo y marquen los límites que consideran importantes.

  5. Reflexionar sobre la importancia de respetar los límites corporales de los demás y cómo podemos comunicarlos de manera asertiva.


Sesión 2: Identificación de situaciones de riesgo y prevención


Objetivo: Que los alumnos identifiquen y aprendan a prevenir situaciones de riesgo de acoso, abuso y violencia sexual en diferentes ámbitos de su vida.


Actividades:



  1. Repasar el concepto de respeto a la dignidad e integridad y cómo se relaciona con la prevención de situaciones de riesgo.

  2. Proyectar imágenes de situaciones cotidianas (en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales) y que los alumnos identifiquen si son situaciones de riesgo o no.

  3. Realizar una actividad de role-play en la que los alumnos representen situaciones de riesgo y practiquen cómo pueden actuar para prevenirlas.

  4. Presentar a los alumnos diferentes recursos y contactos d