Introducción a los textos instructivos y sus características genéricas
Norma Cruz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los textos instructivos y sus características genéricas
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de los textos instructivos, su función y características genéricas.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta motivadora: "¿Alguna vez han seguido instrucciones para realizar una actividad o jugar un juego?".
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las diferentes actividades o juegos que los alumnos han realizado siguiendo instrucciones.
- Mostrar ejemplos de textos instructivos como recetas de cocina, reglas de juegos y manuales de instrucciones de juguetes.
- Mediante una discusión en grupo, identificar las características genéricas de los textos instructivos: organización de los datos, uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos, brevedad y secuencia de la información, y precisión en las indicaciones.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que seguir las instrucciones para armar un rompecabezas o realizar una manualidad.
Recursos: Ejemplos de textos instructivos, rompecabezas o material para manualidades.
Sesión 2: Comprensión de textos instructivos
Objetivo: Desarrollar la habilidad de comprensión de textos instructivos.
Actividades:
- Recordar las características genéricas de los textos instructivos.
- Distribuir a los alumnos diferentes textos instructivos y pedirles que los lean y comprendan.
- Realizar preguntas de comprensión sobre los textos instructivos, como "¿Cuál es el objetivo de estas instrucciones?", "¿Qué pasos debes seguir?", "¿Qué materiales necesitas?".
- En grupos pequeños, los alumnos deben analizar un texto instructivo y luego presentar sus conclusiones al