Relaciones de proporcionalidad
Leonardo Martín Escobedo
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales y con una fracción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Relaciones de proporcionalidad
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al concepto de proporcionalidad
- Objetivo: Comprender el concepto de proporcionalidad y sus distintas representaciones.
- Actividad de apertura: Presentar a los alumnos situaciones problemáticas relacionadas con la proporcionalidad y pedirles que reflexionen sobre ellas.
- Desarrollo de la sesión:
- Explicar a los alumnos el concepto de proporcionalidad y sus características.
- Mostrar ejemplos concretos de proporcionalidad utilizando objetos, imágenes o situaciones de la vida cotidiana.
- Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos identifiquen si dos magnitudes son proporcionales o no.
- Introducir la representación de la proporcionalidad mediante razones expresadas con dos números naturales y con una fracción.
- Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos comparen razones utilizando distintas representaciones.
- Reflexionar sobre la importancia de la proporcionalidad en diferentes contextos y su aplicabilidad en la vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos): Aplicación de la proporcionalidad en situaciones problemáticas
- Objetivo: Resolver situaciones problemáticas que involucren comparar razones utilizando proporcionalidad.
- Actividad de apertura: Presentar a los alumnos situaciones problemáticas relacionadas con la proporcionalidad y plantearles preguntas de análisis.
- Desarrollo de la sesión:
- Repasar brevemente el concepto de proporcionalidad y las diferentes representaciones utilizadas.
- Plantear situaciones problemáticas donde los alumnos tengan que comparar razones y utilizar la proporcionalidad para resolverlas.
- Guiar a los alumnos en el