Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Ubaldp Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se reconoce a sí mismo o a sí misma como parte del lugar donde vive y en relación con otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos) y componentes de la naturaleza, (cuerpos de agua, suelos, aire, desiertos bosques, arrecifes e islas, entre otros) ;y dialoga acerca de los sentimientos que le provoca esa relación.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Objetivo:
- Los alumnos se reconocerán a sí mismos como parte del lugar donde viven y en relación con otros seres vivos y componentes de la naturaleza.
- Los alumnos dialogarán acerca de los sentimientos que les provoca esa relación.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema central: "¿Cómo podemos contribuir al cuidado y respeto de la naturaleza en nuestro entorno?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre su relación con la naturaleza y los sentimientos que les provoca.
- Introducir conceptos clave como "ecosistema", "biodiversidad", "interdependencia", "contaminación", "reciclaje", entre otros.
- Proyectar imágenes y videos que muestren diferentes ecosistemas y su importancia.
- Realizar una actividad práctica, como la creación de un collage con recortes de revistas que representen la naturaleza y los seres vivos.
Sesión 2: Investigación y reflexión (45 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre un ecosistema específico (puede ser un bosque, un río, un desierto, etc.).
- Cada grupo deberá investigar sobre la flora, fauna y características principales del ecosistema asignado.
- Los alumnos deberán poner especial atención en los problemas de contaminación y deterioro que afectan a dicho ecosistema.
- Fomentar la reflexión sobre las posibles causas y consecuencias de estos problemas, así como las alternativas de solución.
- Cada grupo deberá preparar una presentación para compartir sus hallazgos con el resto