Explorando las propiedades de los polígonos regulares

Pablo Ricardez
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando las propiedades de los polígonos regulares


Objetivo general: Construir polígonos regulares utilizando regla y compás, teniendo en cuenta diferentes tipos de información.


Objetivos específicos:



  1. Identificar las características de los polígonos regulares.

  2. Distinguir entre polígonos regulares y no regulares.

  3. Construir polígonos regulares utilizando la regla y el compás.

  4. Encontrar diferentes formas de representar los polígonos regulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender: Los estudiantes asocian los polígonos solo a figuras regulares con un centro simétrico y se les dificulta usar su juego geométrico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo: Se utilizará para evaluar la capacidad de los alumnos para construir polígonos regulares con diferentes características.

  2. Cuaderno de trabajo: Se evaluará el proceso de los estudiantes a través de su cuaderno, evidenciando sus construcciones y explicaciones.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una actividad de motivación donde los estudiantes deben identificar diferentes polígonos regulares en imágenes y justificar su elección.


Desarrollo (30 minutos):



  • Realización de una lluvia de ideas sobre las características de los polígonos regulares y la diferencia con los no regulares.

  • Explicación y demostración de cómo construir un polígono regular utilizando regla y compás.

  • Práctica guiada de construcción de polígonos regulares utilizando información básica (número de lados, medida de un lado).


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido en l