Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

Yesenia Romualda Moreno
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explica con sus palabras, cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos, así como al elaborar o fabricar prendas de vestir.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Transformando responsablemente nuestro entorno para satisfacer necesidades básicas: Alimentación, vestido y vivienda"


Objetivo general:



  • Asociar los recursos naturales de donde provienen algunos alimentos y explicar con sus palabras cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos, así como al elaborar o fabricar prendas de vestir.


Objetivos específicos:



  • Identificar algunos alimentos que consumimos y sus recursos naturales de origen.

  • Describir cómo se transforman los recursos naturales al obtener y producir alimentos.

  • Reconocer la importancia de una alimentación saludable.

  • Identificar los materiales utilizados para fabricar prendas de vestir.

  • Describir el proceso de elaboración o fabricación de una prenda de vestir.

  • Reflexionar sobre la importancia de cuidar la naturaleza y consumir productos responsables.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Generación de preguntas: ¿De dónde provienen los alimentos que consumimos? ¿Cómo se obtienen? ¿Qué recursos naturales se utilizan?

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos obtener alimentos saludables de manera responsable con el entorno?

  • Organización en grupos de trabajo y asignación de roles.

  • Investigación en libros, videos y/o internet sobre los recursos naturales utilizados en la producción de alimentos.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre los recursos naturales y su relación con los alimentos.

  • Puesta en común de los resultados obtenidos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y los conceptos aprendidos.

  • Actividad práctica: Visita a una huerta