Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Kathleen Sireno- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
TEMA: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza.
OBJETIVO: Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
METODOLOGÍA: Aprendizaje Basado en Problemas.
PROBLEMA: Los alumnos no tienen amor ni cuidado por las plantas del jardín de niños, les parece muy divertido el jugar con estas y arrancarlas.
SESIÓN 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Presentación del problema (5 minutos):
a. Mostrar imágenes de plantas dañadas y preguntar a los alumnos si saben por qué se encuentran así.
b. Explicar que el problema es que algunos niños del jardín de infantes no cuidan las plantas y se divierten arrancándolas.Lluvia de ideas (10 minutos):
a. Preguntar a los alumnos qué piensan sobre el cuidado de las plantas.
b. Registrar sus respuestas en una lista en el pizarrón.Actividad práctica (20 minutos):
a. Dirigir a los alumnos a un área del jardín de infantes con plantas.
b. Asignar a cada niño una planta y explicarles que deberán cuidarla durante la semana.
c. Mostrar cómo regar la planta, cómo protegerla del sol y cómo no arrancar sus hojas o flores.
d. Pedir a los alumnos que repitan estos cuidados con sus plantas asignadas.Reflexión y cierre (10 minutos):
a. Reunir a los alumnos en círculo y preguntarles cómo se sintieron al cuidar su planta.
b. Destacar la importancia de cuidar las plantas y cómo esto contribuye al cuidado de la naturaleza.
SESIÓN 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Recapitulación (5 minutos):
a. Recordar a los alumnos el problema y cómo están contribuyendo a resolverlo al cuidar sus plantas.Investigación (20 minut