Cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes

Joyce Moreno
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la clase: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria


Grado: 5º de primaria


Tema: Cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes


Objetivo (PDA): Describir la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Elaboración de recomendaciones para mejorar los hábitos alimenticios


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.

  • Introducción al problema: Elaboración de recomendaciones para mejorar los hábitos alimenticios.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos y su relación con la salud.

  • Explicación del término "cocción" y ejemplos de alimentos que se cocinan.

  • Actividad práctica: Experimentar con alimentos y la variación de la temperatura. Los alumnos cocinarán un alimento sencillo, como un huevo.

  • Reflexión sobre los cambios observados en el alimento después de la cocción.

  • Tarea: Investigar y recopilar información sobre alimentos que se descomponen con el tiempo.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de "descomposición" de los alimentos.

  • Actividad práctica: Observación de alimentos en diferentes estados de descomposición.

  • Análisis de los cambios permanentes que ocurren en los alimentos durante la descomposición.

  • Conclusión de la actividad y reflexión sobre la importancia de la adecuada conservación y consumo de los alimentos.

  • Tarea: Investigar y describir cómo afect