Explorando las sumas en el entorno escolar

tiffany huacón
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Explorando las sumas en el entorno escolar
Tiempo: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si conocen qué es una suma y para qué se utiliza.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a) Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentación de imágenes y ejemplos de sumas en el entorno escolar, como por ejemplo: sumar el número de estudiantes presentes en el salón, sumar el número de sillas en el comedor, sumar el número de libros en la biblioteca, etc.

    • Preguntas para promover la reflexión: ¿Han visto alguna vez una suma en su entorno escolar? ¿Para qué creen que se utilizan las sumas en la escuela?


    b) Actividades de exploración (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Cada grupo debe buscar sumas en el entorno escolar y tomar fotos de ellas.

    • Los alumnos deben registrar las sumas encontradas en una hoja de trabajo.


    c) Puesta en común (5 minutos):



    • Cada grupo comparte las sumas encontradas y explica su importancia en el entorno escolar.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión final: ¿Qué aprendieron hoy sobre las sumas en su entorno escolar?

    • Tarea para casa: Pedir a los alumnos que busquen sumas en su entorno familiar y las registren en un cuaderno.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: El docente observará la participación y colaboración de los alumnos durante las actividades de exploraci