La conquista como momento de ruptura en la historia de nuestro país
Estefani Rmz
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica a la conquista como un momento de ruptura en la historia de nuestro país, que generó cambios en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 2º: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Tema: La conquista como momento de ruptura en la historia de nuestro país
Objetivo (PDA): Ubicar a la conquista como un momento de ruptura en la historia de nuestro país, que generó cambios en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
- Actividad introductoria: Proyección de imágenes de la época de la conquista y preguntas generadoras: ¿Qué cambios creen que ocurrieron en la sociedad después de la conquista? ¿Cómo creen que se modificó la vida cotidiana de las personas?
- Registro de las respuestas de los alumnos en una lluvia de ideas.
Fase 2: Desarrollo
- Introducción del problema: Tras la caída de México-Tenochtitlan, el Imperio español designó a los territorios conquistados reino de la Nueva España. Hernán Cortés fue el encargado de este proceso. ¿Cuáles fueron los cambios que se dieron en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas después de la conquista?
- Organización en grupos de trabajo y entrega de materiales de apoyo (libros, textos, imágenes, etc.).
- Investigación en grupo sobre los cambios sociales y en la vida cotidiana de las personas después de la conquista.
- Análisis de la información recopilada y elaboración de conclusiones.
- Preparación de una exposición grupal sobre los hallazgos y conclusiones obtenidas.
Fase 3: Cierre
- Exposición de los grupos sobre los cambios sociales y en la vida cotidiana de las personas después de la conquista.
- Reflexión y deb