Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación

vanesa bur
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la deformación de objetos como resultado de la aplicación de una fuerza y su relación con las propiedades de los materiales con los que están hechos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación


Sesión 1 (Introducción): 45 minutos


Objetivo: Introducir el concepto de fuerza y su relación con el movimiento y la deformación de los objetos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por fuerza.

  2. Presentar una definición clara y sencilla de fuerza, utilizando ejemplos cotidianos.

  3. Mostrar imágenes o videos de objetos que se deforman al aplicarles una fuerza y preguntar a los alumnos qué observan.

  4. Realizar experimentos sencillos en el aula, como estirar un resorte o doblar una lámina de papel, para que los alumnos puedan observar directamente el efecto de la fuerza en los objetos.


Recursos:



  • Imágenes o videos de objetos deformados por la aplicación de fuerza.

  • Resorte y lámina de papel.


Sesión 2 (Propiedades de los materiales): 45 minutos


Objetivo: Comprender la relación entre las propiedades de los materiales y la deformación de los objetos.


Actividades:



  1. Realizar una lluvia de ideas sobre las propiedades de los materiales (flexibilidad, dureza, elasticidad, etc.).

  2. Mostrar diferentes objetos hechos de diferentes materiales y preguntar a los alumnos cómo creen que se deformarían al aplicarles fuerza.

  3. Realizar experimentos sencillos en el aula, como estirar diferentes materiales o ejercerles presión, para que los alumnos puedan observar cómo se deforman y cómo varía la deformación según el material.


Recursos:



  • Diferentes objetos hechos de diferentes materiales.

  • Materiales de diferentes propiedades (flexibles, duros, elásticos, etc.).


Sesión 3 (Aprendizaje por indagación): 45 minutos


Objetivo: Aplicar el método de