Búsqueda y manejo reflexivo de información - Uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
Esther Remigio
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora preguntas para localizar la información que requiere y reflexiona sobre el uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Búsqueda y manejo reflexivo de información
Tema: Búsqueda y manejo reflexivo de información - Uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
Objetivo (PDA): Elaborar preguntas para localizar la información que se requiere y reflexionar sobre el uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre preguntas que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
- Introducir las palabras interrogativas: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
- Explicar el uso de acentos gráficos en estas palabras.
- Actividad de lectura en grupo: Leer un texto corto y subrayar las palabras interrogativas con acento gráfico.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de utilizar acentos gráficos en las palabras interrogativas.
Sesión 2:
- Repaso del tema de la clase anterior.
- Actividad de escritura individual: Elaborar preguntas utilizando las palabras interrogativas con acento gráfico.
- Intercambio de preguntas entre los alumnos para buscar respuestas.
- Actividad de juego de roles: Simular una entrevista utilizando las preguntas elaboradas por los alumnos.
- Reflexionar sobre el uso de las preguntas para obtener información.
Sesión 3:
- Recordatorio del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de lectura en grupo: Leer un texto informativo y señalar las palabras interrogativas con acento gráfico.
- Análisis y discusión del texto: ¿Qué infor