Introducción al tema y reflexión sobre el cuidado del agua
Alma Santiago
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribe textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre el cuidado del agua (45 min)
- Inicio: Saludo y presentación del tema a los alumnos. Explicar la importancia del tema del cuidado del agua en la escuela y cómo esto se relaciona con la producción de avisos publicitarios, carteles, anuncios y letreros.
- Actividad 1: Diálogo abierto sobre el cuidado del agua en la escuela. Preguntar a los alumnos qué acciones podrían realizar para cuidar el agua y generar conciencia en la comunidad escolar.
- Actividad 2: Visualización de imágenes y videos relacionados con el cuidado del agua. Promover la reflexión y el análisis de la problemática.
- Actividad 3: Lectura de un texto breve sobre el cuidado del agua. Realizar una lectura comprensiva y destacar las ideas principales.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia del cuidado del agua y cómo podemos socializar esta información a través de la producción de avisos publicitarios, carteles, anuncios y letreros.
Sesión 2: Investigación y recopilación de información (45 min)
- Inicio: Recordar la reflexión de la sesión anterior y cómo podemos comunicar esta información a través de diferentes formatos.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes formatos que podrían utilizarse para transmitir el mensaje de cuidado del agua.
- Actividad 2: Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un formato (avisos publicitarios, carteles, anuncios, letreros).
- Actividad 3: Investigación en línea y/o en libros sobre las características y ejemplos de cada formato asignado. Recopilar información relevante para su posterior uso en la producción.
- Cierre: Compartir en grupo las conclusiones de la investigación y organiz