El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por medio del disfrute de las experiencias artísticas.

Liliana Garcia
Ubicación curricular
Contenido El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por medio del disfrute de las experiencias artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y transforma el espacio a través del arte y el juego, en forma colectiva
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema de la clase: El encuentro creador de niñas y niños consigo mismos, consigo mismas y con el mundo, a través del disfrute de las experiencias artísticas.


Objetivo: Experimentar y transformar el espacio a través del arte y el juego, de manera colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: conversar con los estudiantes sobre la importancia del arte y las experiencias estéticas en su vida diaria.

  • Presentar ejemplos de diferentes producciones artísticas (pinturas, esculturas, música, etc.).

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes puedan experimentar con diferentes materiales artísticos y crear sus propias producciones.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Continuar la discusión sobre las producciones artísticas y su importancia.

  • Presentar diferentes espacios de juego y arte, como parques, museos o espacios comunitarios.

  • Organizar una salida de campo a uno de estos espacios, donde los estudiantes puedan disfrutar y explorar diversas formas de arte y juego.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Reflexionar sobre la salida de campo y las experiencias vividas.

  • Plantear un desafío a los estudiantes: crear una obra de arte colectiva que transforme el espacio de la clase.

  • Proporcionar diferentes materiales y recursos para que los estudiantes puedan trabajar en su obra.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Continuar con la creación de la obra de arte colectiva.

  • Dar espacio para que los estudiantes compartan sus ideas y trabajen de manera colaborativa.

  • Orientar a los estudiantes en la transformación del espacio de la clase a través del arte y el juego.


Sesión 5 (45 minutos):



  • Finalizar la obra de arte colectiva.