Conociendo el sistema de gobierno en el México Colonial

Daniel Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga cómo se designaron las autoridades que gobernaban en el México Colonial, cuáles eran sus funciones, cuáles son las características de la monarquía, qué eran los ayuntamientos, las encomiendas y cuáles fueron sus funciones en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:


Título: Conociendo el sistema de gobierno en el México Colonial


Objetivo: Que los alumnos indaguen acerca de cómo se designaban las autoridades que gobernaban en el México Colonial y cuáles eran sus funciones.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de las autoridades de gobierno en México.

  2. Presentar a los alumnos un video corto que explique cómo se designaban las autoridades en el México Colonial y cuáles eran sus funciones.

  3. Realizar una lectura en grupo sobre las características de la monarquía en el México Colonial.

  4. Hacer una actividad de comprensión lectora en la que los alumnos respondan preguntas sobre la lectura.

  5. Realizar una discusión en grupo sobre las diferencias entre la forma de gobierno en el México Colonial y el gobierno actual.


Sesión 2:


Título: Los ayuntamientos en el México Colonial


Objetivo: Que los alumnos identifiquen qué eran los ayuntamientos y cuáles eran sus funciones en el México Colonial.


Actividades:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Presentar a los alumnos una presentación con información sobre los ayuntamientos en el México Colonial.

  3. Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños, en la que los alumnos busquen información adicional sobre los ayuntamientos en el México Colonial.

  4. Cada grupo deberá compartir con el resto de la clase la información que encontraron.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de los ayuntamientos en la época colonial y su relevancia en la actualidad.


Sesión 3:


Título: Las encomiendas en la Nueva España


Objetivo: Que los alumnos conozcan qué eran las encomiendas y cuáles eran sus funcione