Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.

IBETH YOANA ESPINOZA
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivo: Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos expositivos y su importancia para la comunicación.



  • Presentar a los alumnos el concepto de texto expositivo y su función.

  • Ejemplificar diferentes tipos de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los textos expositivos en la comunicación.

  • Realizar una actividad grupal de clasificación de ejemplos de textos expositivos según su tipo.


Sesión 2:
Tema: Textos expositivos de problema-solución y comparación-contraste.



  • Presentar a los alumnos el formato y estructura de los textos expositivos de problema-solución y comparación-contraste.

  • Mostrar ejemplos concretos de ambos tipos de textos.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen los elementos clave de cada tipo de texto.

  • Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos elijan un problema medioambiental y propongan una solución.

  • Realizar una actividad de comparación-contraste entre dos situaciones o fenómenos medioambientales.


Sesión 3:
Tema: Textos expositivos de causa-consecuencia y enumeración.



  • Presentar a los alumnos el formato y estructura de los textos expositivos de causa-consecuencia y enumeración.

  • Mostrar ejemplos concretos de ambos tipos de textos.

  • Pedir a l