Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.

Paulina Valdez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de conflicto o discrepancia en su casa, el aula, la escuela y la comunidad; habla de ellas, distingue a las personas participantes y afectadas, así como el motivo del conflicto o discrepancia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo de la planeación:
Analizar situaciones de conflicto o discrepancia en su casa, el aula, la escuela y la comunidad; hablar de ellas, distinguir a las personas participantes y afectadas, así como el motivo del conflicto o discrepancia.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre situaciones de conflicto o discrepancia que los alumnos hayan experimentado en su casa, el aula, la escuela y la comunidad.

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo una situación de conflicto para analizarla y discutirla.

  • Cada grupo deberá identificar a las personas participantes y afectadas, así como el motivo del conflicto o discrepancia.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la paz y el diálogo para resolver conflictos.


Sesión 2:



  • Revisión en grupo de las situaciones de conflicto analizadas en la sesión anterior.

  • Introducir el concepto de construcción de la paz mediante el diálogo.

  • Presentar ejemplos de estrategias de diálogo y resolución de conflictos.

  • Realizar una actividad en parejas donde los alumnos practiquen habilidades de escucha activa y expresión de emociones en relación a una situación de conflicto.


Sesión 3:



  • Retomar las situaciones de conflicto analizadas en las sesiones anteriores.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos identifiquen las diferentes emociones que surgen en cada conflicto.

  • Discutir en grupo cómo la empatía puede ayudar a resolver conflictos.

  • Desarrollar una dinámica de role playing donde l