Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Paulina Valdez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de conflicto o discrepancia en su casa, el aula, la escuela y la comunidad; habla de ellas, distingue a las personas participantes y afectadas, así como el motivo del conflicto o discrepancia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Analiza situaciones de conflicto o discrepancia en su casa, el aula, la escuela y la comunidad; habla de ellas, distingue a las personas participantes y afectadas, así como el motivo del conflicto o discrepancia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque: Igualdad de género y de inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Construcción de la paz mediante el diálogo. Explicación de la importancia de resolver conflictos de manera pacífica y el papel del diálogo en ello.
- Actividad de sensibilización: Proyectar imágenes de situaciones de conflicto y pedir a los alumnos que las identifiquen y describan. Fomentar el diálogo y la reflexión sobre las emociones y consecuencias de estos conflictos.
- Formación de equipos: Organizar a los alumnos en equipos de trabajo para abordar el problema central.
Sesión 2:
- Planteamiento del problema: Presentar a los alumnos una situación de conflicto o discrepancia en la comunidad escolar (por ejemplo, una discusión entre alumnos por el uso de un espacio común).
- Investigación en equipo: Los equipos de trabajo investigarán sobre la situación de conflicto, recopilando información sobre las personas participantes, afectadas y el motivo del conflicto. Fomentar la búsqueda de diferentes perspectivas y opiniones.
- Elaboración de conclusiones: Cada equipo presentará sus conclusiones y reflexiones sobre la situación de conflicto.
Sesión 3:
- Aná