Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana

kitzamania center
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre procesos y luchas por la justicia, que ocurren actualmente en diversas partes del país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana


Tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana


Objetivo (PDA): Indagar sobre procesos y luchas por la justicia que ocurren actualmente en diversas partes del país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a los movimientos sociales en México



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase y su importancia en la historia de México.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos de justicia, movimientos sociales e independencia.

  • Presentar a los alumnos un caso de estudio de un movimiento social actual en México y discutirlo en grupos pequeños.

  • Reflexionar en plenaria sobre el caso de estudio y establecer vínculos con los movimientos sociales del siglo XIX y XX en México.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: La Independencia de México



  • Introducir el tema de la Independencia de México y sus antecedentes.

  • Realizar una actividad de investigación en grupos sobre los líderes y eventos más importantes de la Independencia de México.

  • Presentar los resultados de la investigación en plenaria y establecer relaciones con los movimientos sociales actuales en México.

  • Realizar una actividad de reflexión escrita sobre la importancia de la lucha por la justicia en diferentes momentos históricos.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: La Revolución Mexicana



  • Introducir el tema de la Revolución Mexicana y sus causas.

  • Realizar una actividad