Construcción del proyecto de vida

Edith Márquez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría
Tema: Construcción del proyecto de vida


Metodología: Aprendizaje servicio


Objetivo (PDA): Analizar intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.


Problemática a atender: Rezago escolar, falta de proyecto de vida, falta de metas y aspiraciones profesionales.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de autoevaluación sobre intereses y necesidades personales.

  2. Presentación oral del proyecto de vida personal.


Sesión 1: Introducción al tema y autoevaluación (Inicio: 10 min, Desarrollo: 30 min, Cierre: 10 min)
Inicio:



  • Saludo y presentación del tema "Construcción del proyecto de vida".

  • Explicación de la metodología de Aprendizaje servicio y su importancia en el desarrollo personal.
    Desarrollo:

  • Realización de una actividad de reflexión individual: los alumnos completan un cuestionario de autoevaluación sobre sus intereses y necesidades personales.

  • Formación de grupos de trabajo (interdisciplinarios) para compartir y discutir las respuestas del cuestionario.
    Cierre:

  • Puesta en común de las respuestas en plenaria.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de conocer nuestros intereses y necesidades para construir un proyecto de vida.


Sesión 2: Identificación de logros y metas personales (Inicio: 10 min, Desarrollo: 30 min, Cierre: 10 min)
Inicio:



  • Recordatorio del tema y los objetivos de la clase anterior.

  • Explicación de la importanc