Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
galgamer_7 Cerey
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y comenta cartas reales y/o literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título del proyecto: "Las cartas que nos unen"
Objetivo general: Promover en los alumnos de 3º de primaria la capacidad de leer y comentar cartas reales y/o literarias, fomentando la comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Objetivos específicos:
- Reconocer el valor y la importancia de las cartas como medio de comunicación.
- Identificar los distintos tipos de cartas y sus características.
- Leer y comprender cartas reales y literarias.
- Comentar las cartas leídas, expresando opiniones y puntos de vista de manera fundamentada.
- Establecer una comunicación a distancia mediante cartas escritas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)
- Presentar el proyecto y su importancia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las cartas.
- Mostrar distintos tipos de cartas (cartas personales, cartas formales, cartas de amor, etc.) y comentar sus características.
- Leer en voz alta una carta literaria y realizar una breve discusión sobre ella.
Sesión 2 - Tipos de cartas (45 minutos)
- Repasar los tipos de cartas vistos en la sesión anterior.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y clasifiquen distintos ejemplos de cartas según su tipo.
- Leer en voz alta una carta real y discutir sobre su contenido y propósito.
Sesión 3 - Lectura y comprensión de cartas (45 minutos)
- Introducir a los alumnos en la lectura de cartas reales y literarias.
- Proporcionar a cada alumno una carta real y una carta literaria para que las lean de manera individual.
- Realizar preguntas orientadoras para promover la comprensión de las cartas leídas.
- Fomentar la discusión y el intercambio de opiniones