Movimiento rectilíneo uniforme

Are Sava
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Física - Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento


Tema: Movimiento rectilíneo uniforme


Objetivo PDA: Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración, y realizar experimentos sencillos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema Interdisciplinar: Conocimiento del movimiento rectilíneo uniforme


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoques: Pensamiento crítico e inclusión


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y verificación de asistencia.

  • Introducir el tema de la clase: "Hoy aprenderemos sobre el movimiento rectilíneo uniforme".

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por movimiento rectilíneo uniforme.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar una breve explicación teórica sobre el movimiento rectilíneo uniforme, incluyendo conceptos como velocidad y aceleración.

  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas y asignarles una pregunta de investigación sobre el movimiento rectilíneo uniforme, por ejemplo: "¿Cuáles son las características principales del movimiento rectilíneo uniforme?".

  • Proporcionar recursos como libros de texto, internet y/o materiales físicos para que los alumnos investiguen y encuentren respuestas a su pregunta.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos de cada grupo.


Cierre (10 minutos):



  • Pedir a cada grupo que presente sus hallazgos y conclusiones a toda la clase.

  • Resumir los conceptos principales del movimiento rectilíneo uniforme y responder a posibles dudas o preguntas de los alumnos.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión, por ejemplo, realizar u