Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.

Jossary De
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura crítica acerca de la vigencia de los derechos humanos como valores compartidos por distintas sociedades del mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para la asignatura de Formación cívica y ética: Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico y de Interculturalidad crítica


Objetivo (PDA): Asume una postura crítica acerca de la vigencia de los derechos humanos como valores compartidos por distintas sociedades del mundo.


Problemática: La importancia de los derechos humanos en México y lo esencial que son para el desarrollo de las personas y los pueblos.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos de derechos humanos y su importancia.

  • Presentar la problemática y generar una discusión inicial sobre la relevancia de los derechos humanos en México y a nivel mundial.


Desarrollo:



  • Explicar los derechos humanos como valores universales compartidos y su vínculo con el desarrollo de las personas y los pueblos.

  • Realizar una lectura de casos reales que evidencien la violación de los derechos humanos en distintas sociedades.

  • Realizar una actividad grupal de análisis de casos, identificando las violaciones a los derechos humanos y sus implicaciones.


Cierre:



  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de los derechos humanos en el desarrollo de las personas y los pueblos.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar ejemplos concretos de violación de los derechos humanos en México y en el mundo.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una revisión de la tarea asignada, destacando los ejemplos de violaciones de derechos humanos encontrados por los alumnos.


Desarrollo:



  • Presentar una línea del