La influencia de la Revolución Cubana en México y su impacto.

Yolanda Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de la influencia de la Revolución Cubana en México y evidencia su impacto.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 2º: Las tensiones en siglo XX


Tema: La influencia de la Revolución Cubana en México y su impacto.


Objetivo (PDA): Indagar acerca de la influencia de la Revolución Cubana en México y evidenciar su impacto.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Lectura comprensiva


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y contextualización del tema.

  • Presentación del problema a resolver: ¿Cuál fue la influencia de la Revolución Cubana en México y cómo se evidencia su impacto?

  • Motivación: Presentación de imágenes y testimonios de personas relacionadas con la Revolución Cubana.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre la Revolución Cubana y su posible impacto en México.

  • Organización de equipos de trabajo y asignación de roles para el desarrollo del problema.

  • Investigación en fuentes confiables sobre la Revolución Cubana y su relación con México.

  • Análisis de los datos obtenidos y elaboración de conclusiones preliminares.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones de cada equipo.

  • Reflexión sobre la importancia de la Revolución Cubana en México.

  • Tarea para la siguiente sesión: Elaborar un mapa conceptual sobre la influencia de la Revolución Cubana en México.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Revisión de las tareas realizadas.

  • Presentación de los mapas conceptuales elaborados por cada equipo.


Desarrollo:



  • Presentación de material audiovisual sobre la Revolución Cubana y su relación con México.

  • Análisis en equipos de los nuevos datos obtenidos y su impacto en el país.

  • Reflexión sobre las simi