Introducción al conteo y reconocimiento de los números del 1 al 5.
SINTERED STONE
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dice en orden los números que conoce y gradualmente amplía su rango de conteo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al conteo y reconocimiento de los números del 1 al 5.
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la clase.
- Realizar una breve conversación sobre los números que los niños conocen y en qué situaciones de la vida cotidiana los han visto.
- Mostrar imágenes de objetos cotidianos y preguntar cuántos objetos hay en cada imagen.
Desarrollo (25 minutos):
- Introducir el concepto de conteo, explicando que es la acción de contar objetos uno por uno para saber cuántos hay.
- Realizar una actividad práctica en la que los niños contarán objetos en el aula, como lápices, borradores o libros.
- Mostrar tarjetas con los números del 1 al 5 y pedir a los niños que digan en voz alta el número que corresponde a cada tarjeta.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una ronda de preguntas para verificar la comprensión de los niños sobre el conteo y los números.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los niños que busquen en su casa objetos y los cuenten.
Sesión 2:
Tema: Ampliando el rango de conteo hasta el número 10.
Inicio (10 minutos):
- Repasar la sesión anterior, recordando el concepto de conteo y los números del 1 al 5.
- Preguntar a los niños si realizaron la tarea y qué objetos contaron.
Desarrollo (25 minutos):
- Introducir los números del 6 al 10, mostrando tarjetas con los números y pidiendo a los niños que digan en voz alta cada número.
- Realizar una actividad práctica en la que los niños cuenten objetos en el aula hasta el número 10.
- Presentar situaciones cotidianas en las que los números del 6 al 10 son utilizados, como contar los dedos de las manos o los juguetes en una caja.