Narración de sucesos del pasado y del presente
Marisol Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Narración de sucesos del pasado y del presente
Objetivo: Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Escritura y ortografía
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión e interculturalidad crítica
Sesión 1:
- Presentación del tema: Narración de sucesos del pasado y del presente.
- Conversación con los alumnos sobre la importancia de saber narrar sucesos y la diferencia entre el pasado y el presente.
- Actividad de lectura en voz alta de un cuento corto que narre un suceso del pasado.
- Diálogo sobre las características del estilo narrativo utilizado en el cuento y los recursos empleados para contar la historia.
- Actividad individual: escribir un párrafo narrativo sobre un suceso del pasado que haya sucedido en el entorno comunitario.
- Evaluación formativa: observación de la participación de los alumnos durante la conversación y la actividad individual.
Sesión 2:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad grupal: los alumnos formarán equipos y cada equipo deberá crear una línea de tiempo con sucesos del pasado y del presente de la comunidad.
- Presentación de las líneas de tiempo ante el resto de la clase, explicando brevemente cada suceso narrado.
- Evaluación formativa: observación de la participación de los alumnos durante la actividad grupal y presentación.
Sesión 3:
- Repaso de lo aprendido en las sesiones anteriores.
- Actividad de escritura individual: los alumnos deberán redactar un cuento corto que narre un suceso del presente.
- Revisión y corrección de los textos escritos, prestando especial atención a la escritura y ortografía.