Reflexión sobre las teorías que explican el poblamiento original de América

MARIA GUADALUPE DELGADO
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y toma postura en torno a las teorías que explican el poblamiento original de América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Reflexión sobre las teorías que explican el poblamiento original de América


Objetivo (PDA): Reflexionar y tomar postura en torno a las teorías que explican el poblamiento original de América.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Los albores de la humanidad y el poblamiento original de América.

  • Presentación del problema: ¿Cómo se explica el poblamiento original de América?

  • Discusión en grupos pequeños sobre las teorías y explicaciones existentes.

  • Planteamiento de preguntas guía para la reflexión y análisis: ¿Cuáles son las principales teorías sobre el poblamiento de América? ¿Qué evidencias existen que respalden cada teoría?

  • Asignación de tareas para la investigación individual y en grupo.


Sesión 2:



  • Presentación de las investigaciones realizadas por los estudiantes.

  • Debate y discusión sobre las diferentes teorías y sus argumentos a favor y en contra.

  • Análisis crítico de las evidencias presentadas.

  • Reflexión sobre la importancia de considerar diferentes perspectivas en la investigación histórica.


Sesión 3:



  • Presentación de casos específicos que respaldan las diferentes teorías.

  • Análisis y discusión de los casos presentados.

  • Debate sobre la validez y confiabilidad de las fuentes utilizadas en la investigación.

  • Reflexión sobre la influencia de los sesgos culturales y políticos en las teorías históricas.


Sesión 4:



  • Conclusiones finales y posturas individuales.

  • Presentación de argumentos a favor de una teoría en particular.

  • Debate y disc