Pensamiento lúdico, divergente y creativo - Personajes históricos de la revolución Mexicana

Mily castillo
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, divergente y creativo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Busca distintas soluciones ante una misma situación de juego o cotidiana, con la intención de poner en práctica la creatividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Pensamiento lúdico, divergente y creativo - Personajes históricos de la revolución Mexicana


Grado: 1º de primaria


Objetivo: El alumno busca distintas soluciones ante una misma situación de juego o cotidiana, con la intención de poner en práctica la creatividad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar brevemente qué es la revolución Mexicana y su importancia histórica.

  • Presentación de personajes históricos: Mostrar imágenes de personajes importantes de la revolución Mexicana y preguntar a los alumnos si conocen alguno de ellos.

  • Actividad lúdica: Realizar un juego de adivinanzas en el que se mencionen características de los personajes y los alumnos deben adivinar de quién se trata.

  • Reflexión: Preguntar a los alumnos qué sintieron al jugar y si les gustaría aprender más sobre los personajes.


Sesión 2:



  • Investigación en grupo: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un personaje histórico de la revolución Mexicana. Cada grupo deberá investigar sobre ese personaje y recopilar información.

  • Presentación de los personajes: Cada grupo expondrá ante el resto de la clase la información que han recopilado sobre su personaje. Pueden utilizar carteles, dibujos u otros recursos visuales para hacerlo más atractivo.

  • Actividad creativa: Después de cada presentación, los alumnos deberán realizar una actividad creativa relacionada con el personaje expuesto. Por ejemplo, pueden hacer un dibujo, escribir un poema o representar una escena importante de la vida del personaje.


Sesión 3:



  • Juego de roles: O