Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.

HUGO ARMANDO RUVALCABA
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorpora datos, fechas, nombres, lugares, y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y la duración.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Clase: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en América Latina


Objetivo (PDA): Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorporar datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian, y la duración.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Integración interdisciplinaria: Atender al problema "desconocían la situación".


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Interculturalidad crítica.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en América Latina.

  • Introducción al problema: "desconocían la situación" y cómo esto afecta la comprensión de la historia de América Latina.

  • Actividad motivadora: Proyección de imágenes y música relacionadas con la independencia en América Latina.


Desarrollo:



  • Discusión en grupos sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a buscar la independencia.

  • Investigación en línea sobre los movimientos independentistas en América Latina y selección de un país para profundizar.


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos de la investigación.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer la historia de los movimientos independentistas en América Latina.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de la cronología como herramienta para organizar los eventos históricos.


Desarrollo:



  • Trabajo individual en la elaboración de una cronología de los movimientos independentistas del país elegido