Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Javier
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora preguntas para localizar la información que requiere y reflexiona sobre el uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
TÍTULO DE LA PLANEACIÓN: "Explorando nuestra comunidad a través de la búsqueda de información y la reflexión sobre acentos gráficos en palabras interrogativas"
GRADO: 4° de primaria
ÁREA CURRICULAR: Lengua y Literatura
TIEMPO ESTIMADO: 5 sesiones de 45 minutos cada una
OBJETIVO (PDA): Elaborar preguntas para localizar la información que se requiere y reflexionar sobre el uso de acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar: qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué.
METODOLOGÍA: Proyecto comunitario
SECUENCIA DIDÁCTICA:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto y explicación del objetivo a los alumnos.
- Realización de una actividad de reflexión sobre la importancia de la comunidad y cómo podemos conocerla mejor.
- Introducción al uso de acentos gráficos en palabras interrogativas mediante la lectura de diferentes preguntas en textos.
- Realización de ejercicios prácticos sobre la acentuación de palabras interrogativas.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
- Revisión de las tareas asignadas en la sesión anterior.
- Presentación de diferentes fuentes de información (libros, internet, personas) para buscar información sobre la comunidad.
- Explicación sobre cómo elaborar preguntas adecuadas para obtener la información deseada.
- Los alumnos formulan preguntas sobre las diferentes áreas de la comunidad: salud, educación, transporte, etc.
- Práctica de la búsqueda de información en diferentes fuentes.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 3:
- Revisión de las tareas asignadas en la sesión anterior.
- Exposición de las preguntas formuladas por los alumnos y las respuestas obtenidas.
- Reflexión sobre la importancia de la