Introducción al tema de suma y resta

Monserrat Peña
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números decimales hasta centésimos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de suma y resta


Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  • Comprender el concepto de suma y resta.

  • Identificar la relación entre suma y resta como operaciones inversas.

  • Utilizar estrategias de cálculo mental para sumar y restar números decimales hasta centésimos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los estudiantes el tema de la clase y el objetivo de aprendizaje.

    • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué es la suma y la resta, y cómo se relacionan.

    • Presentar el problema del niño con TDAH y explicar que atenderemos a su necesidad en esta clase.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Mostrar ejemplos de sumas y restas de números decimales hasta centésimos en el pizarrón o proyector.

    • Explicar paso a paso cómo realizar estas operaciones, utilizando estrategias de cálculo mental.

    • Realizar ejercicios en conjunto con los estudiantes, animándolos a participar y explicar sus estrategias.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una breve reflexión sobre lo aprendido en la clase.

    • Plantear preguntas desafiantes que fomenten el pensamiento crítico, como "¿Qué pasaría si cambiamos el orden de los números en una suma o resta?" o "¿Cuál es la diferencia entre sumar y restar números enteros y números decimales?".




Sesión 2: Práctica de suma y resta con números decimales


Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  • Aplicar las estrategias de cálculo mental aprendidas para resolver sumas y restas de números decimales hasta centésimos.

  • Explicar y justificar las estrategias utilizadas para calcular mentalmente.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión ante