Introducción al tema y sensibilización sobre el consumo responsable

Pamela Villanueva
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende el largo camino que recorren los productos para llegar a sus hogares, los medios que se utilizan para imponer patrones de consumo y la importancia de consumir lo local, eligiendo lo que compramos de manera responsable y consciente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre el consumo responsable
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de consumir de manera responsable y consciente, comprendiendo el impacto que tiene en la biodiversidad y el bienestar socioambiental.


Actividades:



  1. Presentación del tema: "La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable".

  2. Conversación grupal: ¿saben de dónde vienen los productos que consumen? ¿cómo creen que afecta a la biodiversidad y al medio ambiente el consumo irresponsable?

  3. Proyección de un video explicativo sobre el impacto del consumo irresponsable en la biodiversidad.

  4. Discusión en grupos pequeños: ¿qué pueden hacer ellos como consumidores para reducir su impacto en el medio ambiente?

  5. Plenaria: cada grupo comparte sus ideas y se llega a un consenso sobre acciones responsables que se pueden llevar a cabo.


Sesión 2: El camino de los productos y el consumo local
Objetivo: Comprender el largo camino que recorren los productos para llegar a los hogares y la importancia de consumir localmente.


Actividades:



  1. Conversación grupal sobre la importancia del consumo local y la reducción de emisiones de carbono.

  2. Lectura de un caso de estudio sobre el camino de un producto desde su producción hasta su llegada a los hogares.

  3. Juego de roles: los alumnos representarán a diferentes actores involucrados en la cadena de producción y distribución de un producto, identificando los distintos medios utilizados.

  4. Análisis en grupos pequeños: ¿qué impacto tiene el consumo de productos que vienen de lejos en comparación con los locales?

  5. Plenaria: cada grupo comparte sus conclusiones y se reflexiona sobre la imp