Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

CAMILA MILAGROS BAEZ
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuenta objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje: El alumno contará objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Se les mostrará a los alumnos una imagen con objetos diversos y se les pedirá que cuenten cuántos objetos pueden identificar en la imagen.

  2. Lectura compartida: Se leerá un cuento relacionado con los números y la contabilidad, como "El pájaro que cuenta" de Philippe Goossens.

  3. Exploración de objetos: En equipos, los alumnos utilizarán materiales manipulables (bloques, fichas, etc.) para contar y agrupar objetos de su entorno cercano (lápices, libros, juguetes, etc.).

  4. Registro de la actividad: Cada alumno registrará en su cuaderno la cantidad de objetos que ha encontrado y contado, utilizando dibujos y numeración.

  5. Cierre de la clase: Se realizará una pregunta reflexiva a los alumnos, como "¿Por qué crees que es importante aprender a contar?". Se fomentará la participación y se recogerán las respuestas.


Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje: El alumno contará objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Se recordará la actividad realizada en la sesión anterior y se les pedirá a los alumnos que mencionen situaciones en las que contar objetos pueda ser útil.

  2. Lectura compartida: Se leerá un cuento relacionado con la resolución de problemas numéricos, como "La fiesta de las cuentas" de Mónica Wehrstein.

  3. Juego de roles: Los alumnos jugarán a ser vendedores e irán contando y sumando objetos (juguetes o alimentos ficticios) para vender a sus compañeros. Se les darán diferentes cantidades de objetos y deberán