El tráfico de pieles durante la colonización del noreste de Norteamérica: Una mirada a las metrópolis y los sistemas de dominación

Sandra Ordoñez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Obtiene información y formula conclusiones acerca del tráfico de pieles y su incremento durante la colonización del noreste de Norteamérica
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: El tráfico de pieles durante la colonización del noreste de Norteamérica: Una mirada a las metrópolis y los sistemas de dominación


Objetivo (PDA): Los alumnos obtendrán información y formularán conclusiones acerca del tráfico de pieles y su incremento durante la colonización del noreste de Norteamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de bajo nivel de comprensión e indisciplina.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y revisión de tareas asignadas previamente.

  • Presentación del problema: "Durante la colonización del noreste de Norteamérica, se produjo un incremento en el tráfico de pieles. ¿Qué factores contribuyeron a este fenómeno?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 integrantes.

  • Los grupos investigarán sobre el tema del tráfico de pieles durante la colonización del noreste de Norteamérica, utilizando fuentes confiables de información.

  • Los alumnos deberán responder a preguntas como: ¿Cuáles eran las principales especies animales cazadas por su piel? ¿Quiénes eran los cazadores y comerciantes involucrados en esta actividad? ¿Cómo se realizaba el proceso de comercio de pieles? ¿Qué impacto tuvo el tráfico de pieles en la colonización del noreste de Norteamérica?

  • Cada grupo debe tomar notas de su investigación y preparar una breve presentación para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  • Cada grupo realiza su presentación, compartiendo sus conclusiones y respondiendo a las preguntas planteadas.

  • Se promueve la participación y el intercambio de ideas entre