Funciones.

Lupita Carrillo
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Funciones" en Secundaria 3º de Matemáticas


Objetivo (PDA): Explorar diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Bajo aprovechamiento


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y revisión de los aprendizajes previos.

    • Presentación del problema interdisciplinar "Bajo aprovechamiento" y su relación con el tema "Funciones".

    • Planteamiento de preguntas de indagación que ayuden a los alumnos a reflexionar sobre el problema y su posible relación con las funciones.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de diferentes situaciones problemáticas relacionadas con el reparto proporcional.

    • Invitar a los alumnos a formular preguntas y plantear hipótesis sobre cómo resolver estos problemas.

    • Proporcionar a los alumnos diferentes materiales o recursos (ejemplos, gráficas, tablas) para que exploren y experimenten con distintos procedimientos de resolución.

    • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo para resolver los problemas planteados.

    • Acompañar a los alumnos en su proceso de indagación, brindando orientación y apoyo según sea necesario.

    • Promover la reflexión y la comunicación de los resultados obtenidos por los alumnos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una breve síntesis de lo aprendido durante la sesión, destacando los procedimientos utilizados y los resultados obtenidos.

    • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la aplicabilidad de los procedimientos aprendidos en situaciones cotidianas fuera del aula.

    • Plantear preguntas de reflexión que