Introducción al debate
Itzel Zavala- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al debate (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los estudiantes al concepto de debate, su importancia y cómo se organiza.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y revisión de la clase anterior.
b. Realizar preguntas para activar los conocimientos previos de los estudiantes sobre el debate, como "¿Alguna vez han participado en un debate?" o "¿Qué creen que es un debate?".Desarrollo (30 minutos):
a. Explicación del tema Participación en debates sobre temas de interés común.
b. Presentación de los conceptos básicos del debate, como la definición, la importancia y los roles de los participantes.
c. Realizar ejemplos prácticos de cómo se organiza un debate, mostrando las etapas (introducción, presentación de argumentos, contraargumentos, conclusiones, etc.).Cierre (5 minutos):
a. Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.
b. Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2: Preparación de un debate (45 minutos)
Objetivo: Enseñar a los estudiantes a preparar un debate y trabajar en equipo.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y repaso de la sesión anterior.
b. Realizar preguntas para recordar lo aprendido sobre la función y organización de un debate.Desarrollo (30 minutos):
a. Explicación de los pasos para preparar un debate: elección del tema, investigación, argumentos a favor y en contra, etc.
b. Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un tema para debatir.
c. Guía y supervisión de la investigación y preparación de los argumentos por parte de los grupos.Cierre (5 minutos):
a. Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.
b. Asignación de