Creando historietas: Nuestras historias familiares y comunitarias

Juleydi arcos
Ubicación curricular
Contenido Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recrea y comparte una historia personal con viñetas conformadas de dibujo y texto, cuidando el orden lógico de los hechos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título: Creando historietas: Nuestras historias familiares y comunitarias


Grado: Primaria 1º


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Objetivo: Recrear y compartir una historia personal con viñetas conformadas de dibujo y texto, cuidando el orden lógico de los hechos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y revisión de los aprendizajes previos sobre la narración de actividades y eventos relevantes.

    • Presentación del objetivo de la clase: recrear y compartir una historia personal con viñetas conformadas de dibujo y texto.



  2. Actividad de motivación (15 minutos):



    • Mostrar a los alumnos ejemplos de historietas que reflejen historias familiares o comunitarias.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las historias que podrían representar en sus historietas.



  3. Desarrollo (20 minutos):



    • Explicar a los alumnos la estructura de una historieta (viñetas, texto, orden lógico de los hechos).

    • Guiar a los alumnos en la creación de una historia personal, eligiendo una actividad o evento relevante que haya tenido lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.

    • Dar tiempo a los alumnos para que dibujen las viñetas y escriban el texto correspondiente, cuidando el orden lógico de los hechos.




Sesión 2:



  1. Revisión de la sesión anterior (10 minutos):



    • Recordar a los alumnos el objetivo de la clase anterior y repasar la estructura de una historieta.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos papel y materiales de dibujo.

    • Trabajar en la creación