Precisión y coordinación en los movimientos

Gris Torres
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Precisión y coordinación en los movimientos


Secuencia didáctica: Conocer el cuerpo


Objetivo: Descubrir nuevas formas de coordinar los movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Igualdad de género y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Dinámica de calentamiento corporal a través de juegos de coordinación de movimientos.

  • Explicación de la importancia de la precisión y coordinación en los movimientos.

  • Actividad práctica: Los alumnos deben transportar diferentes objetos utilizando distintas partes del cuerpo (manos, pies, cabeza) de manera precisa y coordinada.

  • Reflexión y puesta en común de la actividad.

  • Cierre de la sesión.


Sesión 2:



  • Recuerdo del objetivo de la clase anterior.

  • Realización de una actividad de coordinación motriz con música, en la cual los alumnos deberán caminar, saltar y moverse al ritmo de la música.

  • Actividad práctica: Los alumnos deben lanzar una pelota a diferentes distancias y direcciones, utilizando diferentes técnicas de lanzamiento.

  • Reflexión y puesta en común de la actividad.

  • Cierre de la sesión.


Sesión 3:



  • Repaso del objetivo y actividades de las sesiones anteriores.

  • Presentación de diferentes materiales y herramientas que los alumnos podrán utilizar para realizar actividades de precisión y coordinación motriz.

  • Actividad práctica: Los alumnos deben realizar una serie de tareas utilizando los materiales y herramientas presentados, demostrando precisión y coordin