Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
María de Lourdes Martínez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (Vida saludable y Artes y experiencias estéticas)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de combinar movimientos que impliquen control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una actividad de calentamiento usando música y movimientos de estiramiento y relajación. Guiar a los alumnos para que tomen conciencia de su cuerpo y se preparen para la actividad física.
- Desarrollo (25 minutos): Organizar una serie de estaciones de juego en el aula o en el patio de la escuela. Cada estación tendrá una actividad que fomente el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo, como caminar sobre una cuerda, saltar a la pata coja, realizar equilibrios en una tabla, entre otros. Los alumnos rotarán por las estaciones y realizarán las actividades de manera individual.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad de relajación y respiración profunda para ayudar a los alumnos a recuperar su estado de calma. Reflexionar sobre la importancia de realizar actividades físicas para tener un cuerpo sano y fuerte.
Sesión 2 (Vida saludable)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de combinar movimientos que impliquen control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones en parejas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una breve actividad de calentamiento y estiramiento para preparar el cuerpo de los alumnos.
- Desarrollo (25 minutos): Organizar a los alumnos en parejas. Cada pareja realizará ejercicios de equilibrio y control del cuerpo en conjunto, como sostenerse de las manos y balancearse, hacer la rueda, entre otros. Los alumnos se ayudarán mutuamente para lograr los movimientos.