Prevención de situaciones de riesgo

Faustino Aranda
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Educación Socioemocional / Tutoría para alumnos de Secundaria 2º


Tema: Prevención de situaciones de riesgo


Objetivo (PDA): Participar en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender de manera interdisciplinar: La salud integral


Duración de la planeación: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque transversal: Igualdad de género y Interculturalidad crítica


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Prevención de situaciones de riesgo y su importancia para el bienestar.

  • Sensibilización sobre la temática a través de una dinámica grupal que promueva la reflexión y el diálogo.

  • Actividad de diagnóstico: Los alumnos llenarán una encuesta sobre situaciones de riesgo a las que se enfrentan en su entorno.


Desarrollo:



  • Exposición por parte del docente sobre los diferentes tipos de riesgo: accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales.

  • Presentación de ejemplos y casos reales para analizar las consecuencias de no prevenir situaciones de riesgo.

  • Trabajo en grupos para identificar las situaciones de riesgo más comunes en la comunidad y proponer posibles alternativas de prevención.

  • Presentación de los resultados en plenaria y discusión grupal.


Cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de la prevención de situaciones de riesgo.

  • Diseño de un compromiso personal para prevenir riesgos en su entorno.

  • Evaluación formativa: Los alumnos entregarán su compromiso personal por escrito.


Se