Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

David Mendez
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo: Reconoce los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

    • Motivar a los alumnos con preguntas como: ¿Qué saben sobre las diferentes culturas de América? ¿Qué creen que son las desigualdades sociales, económicas y educativas?



  2. Planteamiento del problema (15 minutos):



    • Presentar a los alumnos un problema relacionado con las desigualdades sociales y económicas entre América anglosajona y América Latina.

    • Ejemplo de problema: En un país de América Latina, se observa que hay una gran diferencia en el acceso a la educación entre las comunidades indígenas y las comunidades urbanas. ¿Cuáles creen que podrían ser algunas causas de esta desigualdad?



  3. Investigación (15 minutos):



    • Los alumnos se organizan en equipos y realizan una investigación sobre las regiones geográficas de América y sus características culturales.

    • Los alumnos también investigan sobre algunos procesos históricos vividos en América anglosajona y América Latina que puedan haber influido en las desigualdades sociales y económicas.



  4. Puesta en común (10 minu