Apropiación y valoración de costumbres y tradiciones de la Comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, Estado de México.

Carlos Garcia
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa, disfruta y aprecia las celebraciones y eventos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país


Tema: Apropiación y valoración de costumbres y tradiciones de la Comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, Estado de México.


Objetivo: Participar, disfrutar y apreciar las celebraciones y eventos culturales y artísticos de su comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema que se abordará durante las sesiones. Explicar la importancia de conocer y valorar las costumbres y tradiciones de su comunidad.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las celebraciones y eventos culturales que conocen dentro de su comunidad.

  • Actividad 2: Presentar a los alumnos imágenes y descripciones de diferentes celebraciones y eventos culturales de San Andrés Cuexcontitlán. Promover la observación y la reflexión sobre la importancia de estos eventos.

  • Actividad 3: Crear un mural colaborativo en el que los alumnos plasmen las imágenes y descripciones de las celebraciones y eventos culturales de su comunidad.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Leer un cuento o relato que narre una celebración o evento cultural de San Andrés Cuexcontitlán. Promover la comprensión lectora y la identificación con la cultura local.

  • Actividad 2: Realizar una dramatización o representación teatral del cuento leído. Los alumnos podrán crear sus propios disfraces y escenografía.

  • Actividad 3: Reflexionar sobre la importancia de las celebraciones y eventos culturales en la comunidad. Cada alumno deberá expresar sus ideas y opiniones.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Investigar en grupos sobre una celebración o evento cultural específico