Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Katy Padilla
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que la lengua que habla, las costumbres familiares y el lugar donde vive contribuyen a la formación de su identidad y pertenencia a una comunidad en la que participa y colabora.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de Clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo (PDA): Identificar que la lengua que habla, las costumbres familiares y el lugar donde vive contribuyen a la formación de su identidad y pertenencia a una comunidad en la que participa y colabora.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Igualdad de género.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  1. Calentamiento (10 minutos):



    • Realizar una dinámica de presentación donde los alumnos compartan su nombre, lengua materna y una costumbre familiar que consideren importante.

    • Promover la participación de todos los alumnos y fomentar un ambiente de respeto y valoración de las diferencias.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Proyectar imágenes de diferentes territorios, etnias y culturas presentes en su país.

    • Generar una conversación en grupo sobre la diversidad cultural y la importancia de respetar y valorar las diferencias.



  3. Desarrollo de la actividad principal (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Cada grupo investigará sobre una etnia o cultura presente en su país, enfocándose en su origen étnico, cultural y lingüístico, así como en las costumbres más significativas.

    • Cada grupo deberá crear un mural o presentación visual para compartir con el resto de la clase.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Cada grupo presentará su mural o presentación visual al resto de la clase.

    • Fomentar la reflexión sobre las similitudes y diferencias entre las diversa